Introducción a la Educación Física
Asignación: copian el contenido resaltado en su libreta
El
ser humano es responsable de su cuerpo, domina el espacio donde vive y se
relaciona con su entorno. La vieja fórmula de "mente sana en cuerpo
sano" ha llevado al hombre a
preocuparse por mantener en buenas condiciones lo que Dios le dio.
Es
aquí donde se presenta la Educación Física, porque esta enseña la mejor
manera de cuidarlo a través del ejercicio físico, relajación y recreación.
Los deportes son una buena
manera de desarrollar la parte física y fortalece la mente, porque separa al
hombre del estrés cotidiano
y hace que su autoestima se
eleve.
La
actividad física es una fuente inagotable de experiencias enriquecedoras
de salud y
bienestar.
La Educación Física es
un eficaz instrumento de la pedagogía,
por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad social.
Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos
interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía,
la psicología,
la biología,
etc.
Tiene
una acción determinante
en la conservación y desarrollo de
la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones
y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el
adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y
del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.
Promueve
y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus
posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales
y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para
su desarrollo y recreación personal,
mejorando a su vez su calidad de vida por
medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
La
educación física, como lo dice su nombre, tiene que ver con el aprendizaje.
El conocer la importancia que tiene el deporte en la vida del
ser humano. Por medio de ella, se entiende lo apreciable que es practicar algún
ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades, que son causadas
por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una
pandemia, como la obesidad.
Asimismo, los problemas cardíacos,
ventriculares y otras funciones vitales.
También atrasar la natural acción degenerativa que vivirá nuestro cuerpo.
Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantener saludables el aspecto
psíquico. Como fuente de vitalidad, ánimo y contenedor del estrés.
La
educación física, también demuestra lo importante que es el trabajo en equipo.
Ya que al practicar deportes de compañía, se conoce el valor de
coordinar esfuerzos, para lograr una meta. Función vital
en el mundo laboral,
de hoy en día. Por otra parte, nos hace pensar, reaccionar rápidamente, delegar
y confiar en otros, diversas decisiones que nos afectan directamente.
Por
último, pero no menos importante, por medio de la educación física, se puede
visualizar a aquellas personas que podrían llegar a ser campeones, en
alguna disciplina. Poder pronosticar
a los futuros medallistas olímpicos o seleccionados nacionales de alguna área
en particular. Procesos que
a gran escala,
incentivan al resto de la población, a
comenzar con algún plan de
ejercicio por medio de la imitación y la motivación,
que significa el tener a un astro deportivo.
Educación fisica es una actividad deportiva que ayuda a nuestra mente y cuerpo a relajarse y desarrollar cualidades basicas; Tambien nos ayuda tener amistades
ResponderEliminarde compañerismo .ya que al practicar deportes de compañía se conose el valor de coordinar nuestros esfuerzos para lograr una meta.
Eduación física, se caracteriza por tener muchos deportes en los cuales podemos practicar y aprender a jugarlos, ayuda a nuestra salud, para estar en forma y ejercitar todo nuestro cuerpo, y a socializar más con nuestros compañeros, por qué formamos todos un equipo, nos ayuda a olvidarnos por un momento todas las preocupaciones y cuando prácticamos deportes nos sentimos felices
ResponderEliminar